Charenton (2005) Photo/Foto: Photo: Diana Taylor
  • Título: Charenton
  • Otros títulos: Charenton
  • Propiedades: galería
  • Idioma: español
  • Fecha de presentación: 2005
  • Location: La Habana, Cuba.
  • Type-Format: play, performance
  • Reparto/interpretes: Leandro Sen, Alejandro Alfonso, Ivanessa Cabrera, Sandra Lorenzo, Miguel Abreu, Carlos Cruz, Dania Aguerreberrez, Sandor Menéndez, Juana García, Ana Domínguez, Carlos Cruz-Miguel Abreu.
  • Créditos: El Teatro Buendía; Flora Lauten, writer, director; Raquel Carrió, script, research and dramaturgy; Carlos Repilado, costume and light design; Rolando Estévez, set design; Héctor Agüero and Jomary Hechavarría, composers; Pavel Marrero, Makeup; Rommy Sánchez, sound design; Nicolás Navas, lights; Margarita Millián and Jorge Alba, assistant directors; Nidia Trujillo, mime; Félix Padrón, acrobat; Xiomara Carreras, costumes; Julio Mainegra and Alinas Socorro, production.

Charenton (2005)

icon Notas al programa de Charenton (27.2 kB)

Locura y política, instinto y razón, se entrecruzan en un diálogo que evoca los días de la Revolución, el ruido de la guillotina y el clamor de los himnos, las luces y las sombras -los contrastes- a través de la vida de personajes que son, a la vez, actores y protagonistas de una época. Es el año en que muere la Monarquía y se instaura La República; pero es también el año del asesinato de Marat. ¿Cómo pueden los actores de la Comedia, ocultos por Sade en el sótano de Charenton, testigos y protagonistas de su tiempo, narrar esta experiencia? (Notas all programa)

Charenton, de Flora Lauten y Raquel Carrió, es una ópera estilo vodevil, inspirada de la obra de Marat/Sade de Peter Weiss, y investiga la continuidad de revolución en un contexto cubano.


back to top