O amargo santo da purificação relata la historia del revolucionario brasileño marxista Carlos Marighella, una figura central en la lucha contra las dos dictaduras que enfrentó el país durante el siglo veinte- el Estado Novo de Getúlio Vargas en los años 30 y 40 y la dictadura militar establecida en 1964. Esta visión alegórica y barroca de su vida, pasión y muerte revive a un héroe popular, un héroe que los sectores dominantes trataron de borrar de la historia nacional durante décadas. Comenzando en sus orígenes en Bahía, esta producción callejera presenta su juventud, su poesía, su resistencia al Estado Novo, su encarcelamiento, la nueva Constitución, la ilegalización del Partido Comunista, la lucha armada contra la dictadura militar y la emboscada que llevó a su muerte en 1969. El texto fue escrito en conjunto, basado en varios poemas de Marighella transformados en canción. A través de máscaras, elementos visuales de la cultura afro-brasileña y una estética basada en las películas de Glauber Rocha, Ói Nóis trae a las calles de la ciudad un acercamiento épico a las aspiraciones de libertad y justicia del pueblo brasileño.