Dionisio en 69 abrió en el Performing Garage el 6 de junio de 1968. D69 es la primera actuación de The Performance Group (TPG) que surgió en 1968 de un taller dirigido por Richard Schechner en noviembre de 1967 poco después de su llegada desde la Universidad de Tulane para enseñar en NYU. D69, que inauguró en junio, fue la primera producción de teatro ambiental mostrada en el Performing Garage, el hogar de TPG por largo tiempo, y más tarde del Wooster Group que surgió en 1980 a partir del TPG. D69 es una adaptación libre y una interpretación radical de The Bacchae de Eurípides. D69 es reconocido por estar a la vanguardia para el teatro de Nueva York con varias iniciativas como: participación de la audiencia, diseño y puesta en escena completos del teatro ambiental, desconstrucción de un texto clásico, besos de hombre-a-hombre, y desnudez frontal de mujeres y de hombres. Para la producción, el interior de The Performing Garage estaba lleno de plataformas y torres, el suelo cubierto de alfombras, las paredes de cemento pintadas de blanco. Debido a que no había asientos, artistas y espectadores compartieron el espacio, sentados en el suelo o encaramados en las plataformas y torres. D69 fue llevado y concebido por Schechner y el emergente Performance Group durante un largo período de talleres y ensayos. La producción, como toda la obra de Schechner, nunca se terminó. Fue, y aun es la práctica de Schechner el seguir cambiando una producción en el tiempo mientras las circunstancias lo permitan. Antes de cada actuación, Schechner se reunía con la compañia para darles notas extensas y realizar cambios. Durante los 14 meses de duración de D69 los papeles fueron rotando entre el elenco, incluyendo una mujer que interpreta al dios Dionisio (Joan MacIntosh). El Performance Group usó sus actuaciones como un medio para confrontar el trabajo psíquico, físico, social y político del artista y el espectador. La película fue hecha por De Palma y sus colegas Robert Fiore y Bruce Rubin de las imágenes filmadas durante las dos últimas actuaciones de D69 en julio de 1968. La película utiliza dos imágenes de pantalla mostradas simultáneamente para dar una idea de la técnica totalmente inclusiva y pionera del teatro ambiental de Schechner.