Sobre la fachada de la Bolsa de Comercio de Santiago proyecté mi nombre y una fecha: LOTTY ROSENFELD / 1982
Proyección lumínica que cita la video-instalación Una herida americana realizada en 1982 en el interior del recinto, en plena debacle financiera del modelo neoliberal implementado por el gobierno militar y que generó una intervención masiva del Estado chileno para salvar el sistema bancario y empresas relacionadas. La puesta en obra de esa video- instalación representó una intervención crítica al modelo financiero, como también las acciones de arte ejecutadas con posterioridad tanto en el distrito financiero de Londres (1996) como el 2007 en el área de Wall Street, intervenciones que mantienen una correlación con la actual crisis mundial.
En forma simultánea, en torno al perímetro de el edificio de la Bolsa, amplifiqué la banda de audio utilizada en la video Instalación “El empeño latinoamericano” (1998) pieza en la cual trabajé con la Casa de Empeño “La Tía Rica”, lugar de enajenación de bienes de carácter estatal.
La obra es la Bolsa misma en funcionamiento, con sus movimientos convulsivos que alteran todos y cada uno de los espacios sociales en una sociedad económicamente globalizada.