Este documental, creado para el vigésimo quinto aniversario del Grupo Cultural Yuyachkani, es básico para cualquier persona interesada en conocer la obra de este reconocido grupo teatral peruano. El documental presenta entrevistas con Miguel Rubio (el director del grupo), con algunos otros miembros del grupo y con arqueólogos, críticos y especialistas en teatro en Perú, incluyendo al antropólogo Rodrigo Montoya, la historiadora María Rostworowski, el director de la Escuela Internacional de Teatro de América Latina y el Caribe (EITALC), Osvaldo Dragún y Hugo Salazar, un destacado crítico teatral peruano. También incluye escenas de las performances Músicos Ambulantes, Encuentro de Zorros, Baladas del Bien-Estar, Son de los Diablos, Contraelviento, Adiós Ayacucho, Yuyachkani En Concierto, No Me Toquen Ese Valse, Hasta Cuándo Corazón, Retorno, y Pasacalle, todas piezas que el grupo presentó durante sus primeros veinticinco años de trabajo teatral. El documental narra la progresión del grupo, de ser un ensamble de jóvenes estudiantes deseosos de explorar el teatro a constituirse en parte integral de la sociedad peruana, un componente que responde a las problemáticas de la cultura y la política en el país. Se muestra la relación de Yuyachkani con la comunidad y se ilustra claramente la historia de las obras y del grupo teatral mismo.