Rosa Luisa Márquez es una artista de teatro y pedagoga puertorriqueña; se especializa en teatro contemporáneo. Rosa Luisa comenzó su carrera de pedagogía en el Departamento de Drama de la Universidad de Puerto Rico en el 1978. Desarrolló el actual currículo del curso "Actividades Dramáticas", a través del cual ofrece talleres en escuelas, prisiones, centros de rehabilitación, refugios de mujeres, hogares de ancianos y centros comunitarios. Sus proyectos de dirección incluyen Romeo(s) y Julieta(s), Historias para ser contadas, La Leyenda del Cemí, Procesión, Esperando a Godot, Jardín de Pulpos, Absurdos en la Soledad, El León y la Joya, entre otros. Sus publicaciones incluyen Brincos y Saltos: el juego como disciplina teatral e Historias para ser contadas, montaje de Rosa Luisa Márquez. Es miembro de la junta de directores y equipo de pedagogía de la Escuela Internacional de Teatro de América Latina y el Caribe (EITALC). Ha colaborado con artistas tales como: Gilda Navarra y Antonio Martorell (Puerto Rico), Grupo Malayerba (Ecuador), Grupo Cultural Yuyachkani (Perú), y los directores Peter Schumann (Bread and Puppet Theater, Estados Unidos) y Augusto Boal (Teatro del Oprimido, Brasil). En esta entrevista Marquéz habla sobre el rol de los juegos, la colaboración, la dramaturgia del actor, la música, los objetos, el espacio, el texto y el público en su trabajo creativo y sus producciones teatrales. Su trabajo pedagógico y comunitario también se discute en el contexto de las políticas culturales puertorriqueñas. Finalmente, la artista habla sobre sus constantes colaboraciones con artistas, local e internacionalmente, y de sus futuros proyectos teatrales.