Teresa Hernández es una artista del escenario puertorriqueña. Desde 1987 ha escrito, dirigido y actuado piezas de teatro y danza, en ambas las escenas puertorriqueñas de arte comercial y arte experimental. Junto con la coreógrafa Viveca Vázquez, dirige y administra el Taller de Otra Cosa, Inc., organización sin fines de lucro comprometida con el desarrollo y la producción de danza experimental y proyectos de performance en Puerto Rico. Como artista independiente, ha producido su trabajo desde 1991 a través de su organización "Producciones Teresa, no Inc." Además, ofrece talleres, charlas y demostraciones de performance para estudiantes de escuela superior y de nivel universitario. Los proyectos creativos de Teresa se caracterizan por su consistente renuncia a las categorías artísticas tradicionales. El teatro, la danza, el performance, el texto dramático, el movimiento, los disfraces, el video y los objetos cotidianos se yuxtaponen y se confrontan, en un espacio liminal donde las nociones de la precariedad son exploradas y celebradas. Los personajes de Teresa exploran y exponen las ansiedades del Puerto Rico cotidiano, investigando transversalmente temáticas de género, clase y raza. En esta entrevista, la artista habla sobre su acuñado término "artista del escenario" (vis-à-vis "performera", "actriz" o "bailarina") en relación con su multifacético entrenamiento y su trayectoria artística. La artista habla sobre la aproximación, la apropiación, y la precariedad como coordenadas de organización en su trabajo. Hernández también nos habla sobre la creación y transformación de sus personajes, el uso de disfraces y objetos cotidianos como estímulos de creación, las problemáticas a las que se enfrenta al ser una artista experimental en Puerto Rico, y sobre su nuevo proyecto -al momento de la entrevista- "Nada que ver (Composiciones Escénicas Sobre el Yo)".