DONATE

Usted está aquí:Colecciones Especiales»HIDVL Perfiles de artistas»El Hábito»El Hábito: Trabajos»El estudio de Eugenia León (1994)
El estudio de Eugenia León (1994) Photo/Foto: HIDVL

El estudio de Eugenia León (1994)

En este cabaret-concierto de Eugenia León, ejecutado en el Teatro Bar El Hábito, Alfred Hitchcock (interpretado por Alejandro Calva) narra una historia detectivesca; un duelo de aciertos e ingenio entre la diva-detective mexicana (León) y su archi-enemigo, Jack "El Declamador" (interpretado por Jesusa Rodríguez). Al son de reconocidas canciones románticas ("Envidia", "Perfidia", "Frenesí", "La tirana", "Lo mismo que a usted", "Piel Canela" y "Quizá, quizá, quizá", entre otras), León debe salvar a 137 niños secuestrados de la declamación empalagosa de Jack de algunos poemas del Modernismo latinoamericano. Al mismo tiempo se enfrenta al villano en su afán de promover apoyo al candidato que él ha propuesto para las próximas elecciones: Paco Stanley, un famoso declamador mexicano. Para poder solucionar el conflicto, León debe descifrar el misterio propuesto por el villano: descubrir la identidad del alegado asesino de Marilyn Monroe (también interpretado por Rodríguez)... ¡en diez minutos! Con la ayuda de boleros y el estudio de "ciertos documentos", la detective concluye que Hitchcock es el asesino de Monroe, y procede a arrestarlo. Agradecida por la resolución del misterio, Marilyn comparte con Eugenia su técnica secreta para lograr el "efecto flotante de su traje blanco"... Resuelto el enigma, León y Jack se enfrentan en un duelo mortal de ingenio, hasta que la "Musa Inspiradora" (interpretada también por Calva) se interpone en su camino. Insultos improvisados, movidas engañosas y llamadas telefónicas de la Casa Presidencial, contribuyen a la victoria de León y la huída de Jack. La "Musa" se pone de parte de la detective y promete inspirarla a cantar "como una diosa"...concluyendo este magnífico concierto, que inspira un pedido de "una canción más" de parte de la audiencia.

Video