"¿Matar o no matar? Esa es la cuestión." Este performance cabaret de tipo farsa, con la participación de Susana Zabaleta y Regina Orozco, propone un "cuestionamiento" de la violencia en el contexto de la sociedad urbana Mexicana contemporánea. En una ambientación de tipo cine "noir", los personajes (mitad porristas, mitad detectives) mezclan el "bel canto", la música circense, la música de marcha, el flamenco, las rancheras y las baladas pop (todas compuestas por Liliana Felipe), para conectar diversas tramas de violencia social. La tensión entre la tecnología y la naturaleza (el culto a la tecnología, aquí llamado "La fe del Gran Padre, el Rey Toshiba" versus un acercamiento esotérico y macrobiótico a las fuerzas naturales), la relación entre la Iglesia y el Ejército como instancias violentas de poder (con la etiqueta de lo "obsceno" como herramienta común para el control y la manipulación de la sociedad), la noción de la población bajo vigilancia, así como también la brutalidad policíaca, la burocracia gubernamental y la corrupción política, son yuxtapuestos aquí con otros temas como la violencia en la carretera, los crímenes pasionales, los "rituales" de la moda, las relaciones fanáticas obsesivas con las estrellas, el repensar los límites del poder y la disciplina y la violencia. La improvisación y la manipulación de varios objetos (pistolas, máscaras, pelucas) conectan la música con las diferentes tramas para el deleite del público, asistidas por el apoyo en escena de Jesusa Rodríguez como directora y asistente de atrezzo.