DONATE

You are here:Special Collections»HIDVL Artist Profiles»El Hábito»El Hábito: Works»La Malinche en Dios T.V. (1991)
  • Title: La Malinche en Dios T.V.
  • Alternate Title: La Malinche on God TV
  • Holdings: script
  • Language: Spanish
  • Date: 1991
  • Type-Format: performance, film

La Malinche en Dios T.V. (1991)

Por: Jesusa Rodríguez [publicado en Debate Feminista #3]
1991

Muy güenas noches amable mingitorio: peatones, chicletos, ta-xícratas y metronautas, ¡mestizaje en general!... me apersono aquí a cronicarles la verdadera historia de la fundición de la gran Tecnocratlán, cuyos anales quedaron firmemente asentados por Don Carnal Díaz del Castillo, y Fray Teatolondré de las Casas y los terrenos. Resultase de ser que ahí estábamos todos, asomados al espejo negro de Tezcatlivisa, cuando de repente izaz! que se nos cae el telesistema y que aparece un monito como Salido del Atari y dice, dice: ¡ora sí, fi-jos de su paleontóloga! ya les llegó la modernidá y guay de aquel que se resista, porque le caerá el chahuistle enchapopotado con chipotle y huitlacoche. ¡He dicho!

-¡Ah caray! -dice el Moitezuma- ¿y ora este qué dijo? Nomás eso me faltaba le digo, andarte traduciendo de Náhuatl a Náhuatl, ¡hazme el jeroglífico favor!

-No -dice- te juro que este monito nunca me había salido, que se me hace que ya estalló laguna verde, ándale Malinche -me dice-tu jálate p'a Veracruz, a ver que ves, nomás no le digas a nadie.

-¡Ay sí! -le digo- pos de cuando acá yo ando diciendo, o qué te vinieron a decir que yo había dicho, a ver ¡dime! ¿quién te dijo?

-i1Vo! -dice- si yo nomás decía. Güeno, total, ahí te voy para la Villa Rica, dizque a revisar el riactor ¡Nombre! aquello parecía un Studebeker 63 remodelado en la Doctores, ¡hasta maskin le pusieron en los isótopos, los muy isópotos de la CFE! Pero cuál no sería mi sorpresa cuando veo llegar en unas Carabelas a unos güerotes, ira, mitad hombres, mitad hot pants y me dice uno, dice:

-Nosotros ser marines.

-Se dice marinos -le digo.

-No -dice- marines.

-Ora sí -le digo- me va a enseñar usté a hablar castellense ¡a mí! la única mujer admitida en la Academí Frambués, única traductora y cunilingua de toda Mesoamérica ¡hazme el precortesiano favor!

-No -dice- nosotros ser marines y venir a controlar el narcotráfico, querer ver a Moctezumo y saber que tu ser el mejor conecte.

-¡Ay güero, pos tu dirás! -le digo.

-¡Pos no te estoy diciendo -me dice.

-Pos por eso -le digo- tu nomás dime -le digo.

Y que saca como cuatro gramos..., así sí, le digo ¡vámonos tendi-dos! huy, pero como nos vamos a ir en Carabela, siquiera hubieras traído una kawaski. Total ahí te vamos, sospechosa, eróticamente rumbo a la gran Tecnocratlán.

En esas andábamos bien felices porque eso si los güeros traían de todo y que me dice me dice oyes dice, ¿te enchufo el compa?... Orale, le digo, si está horroroso tu compadre.

-No -dice- el Compa disc ¡Jíjole! hasta me ardían las orejas de lo cholulteco que sonaba, con decirles que agarre un fast forguar de esos que ya no hay riguaind y me entregué al puritito placer digital.

Ya andábamos muy cerca de la capital cuando vemos pasar unos tlaxcaltecas en su vespa chao y les digo, les digo: ¿qué, ustedes van a decir? Nosotros no decimos -dicen- güeno, pos ya dijeron y ahí te va-mos, toda la fila de motos entrando por Xochimilco recién ecopavimen-tado, pero ora si que para puras vergüenzas, porque de aquel gran Valle de México ya nomás quedaba el vaye y chingue a su madre, de las doscientas especies animales sólo se conservaban los ruta 100, el metro nos lo habían metido centímetro a centímetro y hasta el mero centro... histó-rico. Yo para no quedar mal les dije que todo eso eran consecuencias del retemoto del 85. Y total llegamos al zócalo, y ahí en palacio estaban los viejos Tlatoanis, discutiendo acaloradamente que había que cambiar el partido ¡Sí, decía Moitezuma, está mucho mejor el necaxa vs toluca... Y ahí estábamos nosotros paradotes, pasmados, como posesos y en eso que voltea el Moitezuma y dice, dice: ¿Pos esos?

-Güeno majestad -le digo- este es el señor embajador Pónganse.

-¿Perdón? -dice- ¿que ya así nos llevamos, Malinche? -No, -le digo- perdone, es que en realidad se apellida Ponte, Negro Ponte, pero por respeto a su alta investidura le decimos Pónganse.

¡Huy! en cuanto supieron que era el embajador, comenzaron las caravanas, y que pase por aquí señor embajador, y que pase por acá distinguido amigo y que pase usted, y que otro pase... y que bueno ya el último porque está fuertísima... total, ya bien lúcidos iniciaron el acuerdo:

-Mire, dice el güero, dice, nosotros tener toda la tecnología que usted necesitar en su modernitlán, nosotros tener parabólica que logra captar hasta seiscientos canales distintos y usted siempre tener la im-presión de que es el mismo.

-¡Oh!, dice Moitezuma, qué maravilla, y pasan telecódices, ¿dice? ¡Claro! Nosotros transmitir primero "Escudo del desierto", luego "Tor-menta del desierto" y próximamente "Desierto en el desierto".

-Güeno, dice Moitezuma, dice, les daremos lo que pidan con tal de que nuestro pueblo siga la huella.

-Pues nosotros querer controlar el narcotráfico porque ya estar hartos de tanta competencia desleal, dice, y nosotros querer firmar acuerdo para introducir todo lo que sea posible

-¿Perdón? -dice Moitezuma.

-No pensar mal, dice el güero, dice, ya estar bueno de que ustedes vender chichicuilotes, lechugas, jitomates y aguacates, y todos esos ser animales en extinción, nosotros traer twinkis, hershys, sabntones y pop comes, para hacer en un minuto en su microgüey.

-Eso lo serás tú, le dice.

-Ora pos qué te dijo, le digo.

-No oíste que me dijo güey y además chiquito

-Ora, le digo pero si no te dijo eso, le digo.

-¿Qué no me dijo?, dice, clarito lo oí, así que dile que yo ya ni le digo nada nomás porque no quiero decirle. Y que agarra y que se pone a jugar con la nana. Entonces el güero, que se va bien enojado, y que agarra a Cuauhtémoc y ahí lo tenía ira, todo amarrado y quemándole las patas y le dice, le dice: a ver, dinos, ¿por qué te has andado perrodeando de tanta gente?

-Pos no les digo, dice el Cuauhtémoc, y noies dijo.

Y en eso que entra doña Rosario Ibarra y les dice, dice ¡Ahí está! ¿no que en este país se respetan los derechos humanos y la libertad de expresión está plenamente garantiznada en la carta de deberes y deberás más?

-¡Claro! dice el güero, dice, si lo estamos torturando es para que hable, no para censurarlo, y usté callese, o traemos a Muñoz Ledo.

Y Doña Rosario Ibarra, respondió seria, seria, como si fuera de piedra: No por favor, ahí que quede.

Total, ya le iban a clavar a Cuauhtémoc el cuchillo de jade cuando entra Muñoz Ledo y Dice, dice: idejade ese Cuchillo! cuente hasta diez... Ce, Ome, Yei, Nahui, Macuilli, Chicuaque, Chicome, Chicuei, Chiconahui, Mictlactli. Y entonces sí se agarraron de las greñas, y volaban tepalcates de un lado para otro, ¡hasta la Coyolchauqui se fue a resquebrajar en un rincón!

Y ora si hasta aquí la información confidencial.

En otro orden de cosas el programa hoy no circula ha resultado un duro golpe contra el narcotráfico, aunque el índice pro-doping aumenta considerablemente los fines de semana.

En otras noticias, el Consejo Nacional Para la Cultura y las Artes, CONELCUL, anuncia los preparativos para la celebración del quinto centenario. Se trata de la emisión de una moneda de oro a la que se le ha sustituido la cabeza del ángel por la de Doña Josefa Ortiz de Domínguez, es decir, se trata de un centenario que en el fondo es quinto. Y ya para despedirme, les digo, yo por eso mejor no digo, porque ya me vinieron a decir, ira Malinche mejor ni digas, me dicen, porque luego si andas diciendo ya no te van a dejar decir, yo por eso ya no digo, porque como dice el dicho: más vale no andar diciendo que andar diciendo y no andar, o como dice el otro: mas vale güeno con quien hablo que esto es una grabación.

Informó para ustedes en seco y en silencio directo Malitzin Malinalli Marina para Dios TV.