Un grupo de escritores desarrollan el hábito de reunirse en un biblioteca pública para entablar un proceso de escritura creativa y diálogo sobre sus opiniones acerca de sus musas. Gradualmente, la vida y la ficción se funden en un discurso que mezcla lo vivido y lo imaginado. Los temas del amor, la muerte y la revolución se viven y se recrean en un constante juego de imaginación; los personajes defienden la biblioteca como un espacio de fantasía que contrasta con el mundo real de afuera. La única referencia que tienen del mundo de afuera es una constante lluvia de cenizas -- podemos sospechar que se refieren a la ciudad de Quito, Ecuador, donde las cenizas volcánicas bañan la ciudad, pero ésta es una alusión ambigua, ya que la biblioteca puede existir en cualquier y ningún lugar. Este video documenta algunos fragmentos claves de la reconocida producción de Malayerba.